El xenoinjerto dental es un sustituto óseo de origen animal utilizado en odontología para recuperar volumen óseo, restaurar defectos periodontales y preservar el reborde alveolar. Entre las opciones más avanzadas se encuentra MatrixOss, un xenoinjerto porcino altamente osteoconductivo que facilita la regeneración ósea guiada y ofrece resultados predecibles en tratamientos implantológicos y periodontales.
Un xenoinjerto dental es un fragmento de tejido óseo o tisular de origen animal, procesado para ser biocompatible y seguro, que se utiliza en odontología para recuperar la función, la forma y la estética en zonas afectadas por pérdida ósea, trauma o enfermedad periodontal.
MatrixOss se obtiene a partir de hueso esponjoso porcino, sometido a un proceso de purificación que conserva su estructura de apatita carbonatada, prácticamente idéntica (99%) a la del hueso humano.
Gracias a su composición mineral y su alta porosidad, MatrixOss actúa como una matriz osteoconductiva que guía el crecimiento del nuevo
hueso.
Sus propiedades principales permiten:
Facilitar la adhesión y proliferación celular.
Acelerar los procesos de osteointegración y vascularización.
Generar volumen estable para futuros tratamientos restauradores.
Por estas características, MatrixOss es ampliamente utilizado en:
Preservación alveolar.
Regeneración ósea guiada (ROG).
Elevación de seno maxilar.
Relleno de defectos periodontales y periapicales.
Estructura similar al hueso humano: apatita carbonatada con 99% de similitud estructural.
Alta porosidad: favorece la vascularización y el crecimiento de hueso vital.
Superficie rugosa: promueve la adhesión celular y la integración con el tejido huésped.
Baja densidad: permite rellenar mayores volúmenes con menos material.
Baja cristalinidad: mejora el proceso de reabsorción y regeneración.
Trazabilidad y seguridad: cada lote cuenta con control de calidad y certificado de análisis.
MatrixOss está disponible en partículas de 250–1000 µm, en distintas capacidades:
0.5 cc
1.0 cc
2.0 cc
4.0 cc
Estas opciones ofrecen flexibilidad al profesional según el tipo de procedimiento.
Sí. En muchos procedimientos de regeneración ósea guiada se utiliza una mezcla de xenoinjerto porcino y aloinjerto humano. Esta combinación favorece una recuperación más rápida, mejor integración ósea y mayor estabilidad del volumen en el tiempo.
MatrixOss es más que un injerto óseo:
Confianza clínica: su composición y porosidad ofrecen resultados consistentes.
Versatilidad: indicado en múltiples procedimientos regenerativos.
Seguridad: control en la trazabilidad de origen porcino y procesos certificados.
Resultados predecibles: acelera la colocación de prótesis o implantes en menor tiempo.
MatrixOss se ha convertido en un aliado indispensable en la odontología regenerativa moderna, utilizado por especialistas en periodoncia, cirugía oral e implantología.
¿Qué tan seguro es un xenoinjerto dental?
Los xenoinjertos como MatrixOss son procesados para eliminar proteínas y minimizar cualquier riesgo de transmisión, garantizando biocompatibilidad.
¿Cuánto tarda en integrarse un xenoinjerto?
El tiempo promedio de integración varía entre 4 y 9 meses, dependiendo del procedimiento y de las condiciones del paciente.
¿Se puede usar en elevación de seno maxilar?
Sí, MatrixOss es ideal para procedimientos de aumento vertical y horizontal, incluida la elevación sinusal.
¿Cuál es la diferencia entre un xenoinjerto porcino y uno bovino?
El porcino ofrece una mayor similitud estructural con el hueso humano (99%), lo que mejora la predictibilidad del resultado clínico.